Iniciación al piragüismo del alumnado de 5º de Primaria.

Fantástica jornada la vivida hoy jueves 25 de mayo por un grupo de alumnos y alumnas de 5º de Primaria en el Embalse de Trasona, en Corvera de Asturias.

Y es que han tenido su «bautizo» en el deporte del piragüismo gracias a la inestimable colaboración de miembros del CLUB NÁUTICO ENSIDESA, una jornada de familiarización con este apasionante deporte que tantos éxitos nos ha dado a nivel nacional e internacional, en el incomparable marco del embalse de Trasona.

El conocimiento y normas de uso del equipo básico, la piragüa, las palas y el chaleco salvavidas han sido algunos de los elementos sobre los que se han detenido los monitores y monitoras que han acompañado a nuestros escolares durante la jornada. ¡Y luego práctica en el agua!, siempre con su supervisión y con el material adecuado, lo que hace del piragüismo un deporte seguro y divertido.

Nuestro alumnado ha mostrado una destreza asombrosa para este divertido deporte. Rápidamente han sido capaces muchos de ellos y ellas de mantenerse en equilibrio sobre la piragüa, cosa nada fácil. ¡Quien sabe si de aquí saldrán futuros campeones y campeonas en este apasionante deporte!.

Para que podáis comprobar lo bien que se lo ha pasado nuestro alumnado en la jornada de hoy jueves en el embalse de Trasona, os dejamos unas cuantas fotografías que podéis ver si pincháis en la imagen que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación. ¡Disfrutádlas!.

INICIACIÓN AL PIRAGÜISMO EN EL EMBALSE DE TRASONA_5º DE PRIMARIA

El alumnado de 5º de Primaria visita la exposición sobre Dalí en el Centro Niemeyer de Avilés.

Coincidiendo con la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, el alumnado de 5º de Primaria ha podido acercarse a la fantástica vida y obra del pintor catalán SALVADOR DALÍ, obra que puede ser visitada hasta el próximo 18 de junio en el CENTRO NIEMEYER de Avilés.

Esta exposición ofrece la oportunidad de adentrarse en el particular mundo de uno de los creadores más singulares del siglo pasado, Salvador Dalí. Estamos ante un conjunto de más de cien obras que nos acercan a su universo único, cargado de imágenes oníricas que desarrolló en sus facetas como ilustrador y dibujante.

Es a partir de los años treinta cuando en la obra de Dalí empiezan a tomar importancia las ilustraciones, imprescindibles cuando queremos conocer en profundidad la capacidad creativa del artista, como observamos en la presente exposición a través de grandes libros a los que dio imágenes, como La Divina Comedia, La vida es sueñoRoi je t’attends à Babylone y Fausto, La noche de Walpurgis.

Dentro de esta selección podemos destacar los dibujos que realizó para Don Juan Tenorio, que nos confirman la pasión que llegó a sentir por el teatro y por los grandes clásicos de la literatura española. Y es que no podríamos entender la trayectoria de este polifacético creador sin la importancia de todos los libros ilustrados que desarrolló, lo que lo convirtió en un experto grabador que dominaba técnicas como la puntaseca, el aguafuerte o la xilografía.

Os invitamos a todos y todas a acercaros hasta el Centro Niemeyer para visitar la exposición sobre este famoso pintor; seguro que merece la pena. ¡Aún estáis a tiempo!,

¡Vamos al huerto escolar!.

En esta primera quincena del mes de mayo buena parte del alumnado de Infantil y Primaria se han acercado al huerto escolar con sus profes para plantar en las bancadas que cada grupo tiene asignada una gran diversidad de plantas de temporada, algunas de las cuales han sido obtenidas de las semillas que semanas atrás se habían sembrado en distintos recipientes en las aulas.

Aquí os dejamos varias fotografías de algunos de los grupos que se han acercado en estos últimos días. En los próximos días el turno les llegará a otros grupos de clase.

Esperamos ver pronto el resultado de estas plantaciones. Os mantendremos informados e informadas.

¡VAMOS AL HUERTO ESCOLAR!

El alumnado de 5º y 6º de Primaria realiza una visita teatralizada al Parque de Ferrera.

Al igual que lo hicieran los compañeros y compañeras de 4º de Primaria la pasada semana, el miércoles 10 de mayo le ha tocado el turno al alumnado de 5º y 6º de Primaria el cual ha participado en una interesante y divertida visita teatralizada al Parque Ferrera de Avilés organizada por la Estaya de la Llingua.

Un actor y una actriz guiaron la visita en llingua asturiana de una hora y media de duración, explicando los árboles más emblemáticos del Parque de Ferrera y la cultura asturiana como carbayos, texos, castañales, fayes, etc. También sobre la historia del propio Parque Ferrera.

El objetivo fundamental de esta actividad ha sido conocer la cultura asturiana a través de los árboles que comparten nuestro día a día, valorando la importancia de los árboles en la tradición asturiana, conociendo la historia de los pueblos que vivieron en Asturias a través de los tiempos y relacionar naturaleza, cultura e historia.

Aquí os dejamos algunas imágenes de la interesante actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

VISITA TEATRALIZADA AL PARQUE FERRERA_5º y 6º DE PRIMARIA

El alumnado de 5º y 6º de Primaria asiste a la representación teatral «Garfio y Cia» en el teatro Palacio Valdés.

El pasado viernes 5 de mayo, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria se adentraron en un muy espacial país de Nunca Jamás en el que habitan «Garfio y Cia», representación teatral a cargo de la compañía Acar Teatro.

Al finalizar la representación, nuestro alumnado pudo transmitir sus dudas e inquietudes a los intérpretes, gracias a una charla que tuvo una duración aproximada de unos 20 minutos.

El capitán Garfio y Smee se quieren quedar con la Relojería Campanilla. Usarán todas sus tretas para intentar acabar con los sueños de toda una vida y la imaginación que hay en esta pequeña tienda, dónde Anselmo y Marina arreglan y fabrican relojes de una forma artesana. ¿Conseguirán apropiarse de la Relojería? ¿Seguirán Anselmo y Marina fantaseando con esos maravillosos viajes de fantasía?.

Un espectáculo fascinante que divirtió e hizo pensar al público.

El alumnado de 5º de Primaria asiste a un espectáculo didáctico de danza en el teatro de La Laboral de Gijón.

Ayer lunes 24 de abril, coincidiendo con la semana en la que se celebra el Día de la Danza 2023 (29 de abril), el alumnado de 5º de Primaria ha asistido a un interesante espectáculo didáctico de danza en el teatro de La Laboral a cargo del alumnado y profesorado del Conservatorio Profesional de Música y Danza de Gijón.

El hijo conductor ha sido un viaje a través de la danza a diferentes países del mundo. Los bailarines han recorrido Italia, Francia, Irlanda, Estados Unidos, Argentina, Alemania, entre otros países, inspirándose en diferentes músicas y aspectos de los países recorridos en este viaje.

Música clásica y música moderna se han dado la mano en este fabuloso espectáculo que hemos podido vivir y disfrutar durante la jornada, un estupendo espectáculo en el que todos y todas hemos podido comprobar que la danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música, y una de las formas de expresión más ancestrales del ser humano que puede tener fines artísticos, de entretenimiento o religiosos, con un lenguaje común en todas las culturas, donde no existen barreras culturales, políticas ni éticas.

Aquí os dejamos algunas fotografías de la actividad. Para verlas podéis pinchar en la imagen que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

ESPECTÁCULO DIDÁCTICO DE DANZA. 5º DE PRIMARIA

El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria participa en una interesante charla de la policía nacional sobre los riesgos de internet y las redes sociales.

Desde el colegio compartimos, un año más, nuestra preocupación e inquietud ante los problemas derivados del uso que los menores hacen de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Por este motivo, todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria ha participado en el colegio a lo largo de la mañana de hoy lunes 17 de abril de unas más que interesantes charlas a cargo del experto de la Policía Nacional D. Alberto Vior, dentro del ‘Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar’ y que ha tenido a internet y las redes sociales como protagonistas.

En dichas charlas se ofreció al alumnado pautas y herramientas de utilidad para abordar y prevenir situaciones derivadas del uso de las nuevas tecnologías e Internet y las redes sociales y también tuvieron la oportunidad de plantear al experto dudas e inquietudes que pudieran tener al respecto. Phising, sexting, grooming, ciberbulling fueron algunos de los términos explicados durante las charlas.

Desde el centro queremos agradecer al policía Alberto Vior por sus estupendas explicaciones y resolver las dudas que le ha planteado el alumnado, así como lo didáctica que ha sido la exposición. Seguro que esta información contribuirá a hacer de nuestros alumnos y alumnas usuarios-as responsables de la red.

Aquí os dejamos algunas fotografías de la actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la imagen que acompaña esta entrada.

CHARLA POLICIAL SOBRE LOS RIESGOS DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES_4º-5º-6º PRIMARIA

El alumnado de 6º de Primaria participa en una actividad aprendizaje servicio organizada por el IES La Magdalena

Durante el presente curso escolar 2022-2023, alumnado del Programa TEI (Tutoría Entre Iguales) del IES La Magdalena ha preparado una actividad junto con el alumnado del Master Universitario (futuro profesorado) de presentación del instituto y de lo que hacen en el mismo.

Y esa actividad se ha desarrollado el pasado viernes 24 en el salón de actos de nuestro centro con el alumnado de 6º de Primaria.

La actividad ha estado enfocada en el sentido de que nuestros escolares, próximos a finalizar la etapa Primaria pierdan el miedo a ir al instituto y aterricen el curso que viene con buen pie.

Al acto ha acudido Oswaldo, Director del IES La Magdalena y la profesora de Servicios a la Comunidad, acompañados de dos alumnas que han respondido a las muchas preguntas y dudas de nuestros escolares de 6º de Primaria, una de ellas, antigua alumna de nuestro centro.

A este acto también estuvieron invitadas las familias, aunque el horario de la actividad no permitió la asistencia de las mismas.

Desde esta página agradecemos a la dirección, profesorado y alumnado del IES La Magdalena la programación de este tipo de encuentros que sin duda permiten a nuestro alumnado perder el miedo al cambio de etapa y de centro educativo.

Aquí os dejamos algunas imágenes del encuentro. Para verlas pinchad en el enlace que os dejamos a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

ENCUENTRO IES LA MAGDALENA CON EL ALUMNADO DE 6º DE PRIMARIA

El alumnado de 5º y 6º de Primaria participa en el taller «Células en la sangre, cómo las podemos estudiar»

El pasado viernes 24 de marzo, el alumnado de 5º y 6º de Primaria participó en una interesante charla sobre las células y el trabajo en un hospital., coordinada por el doctor Enrique Colado, padre de nuestra compañera Vega Colado de 5ºA.

En esta charla nuestro ponente ha explicado al alumnado para qué sirve la sangre, qué hay en una gota de sangre, qué es una célula y sus partes y nos ha diferenciado lo que son las bacterias, los virus y otras infecciones. También nos ha hablado de microscopios y cómo se aplica todo este conocimiento en el trabajo en un hospital, cómo se estudian las muestras en el hospital.

La charla no ha podido ser más interesante. Sin duda, toda una lección de biología que nos ha permitido respasar conceptos que hemos trabajado en el aula y conocer unas cuantas cuestiones más que no sabíamos.

Desde esta página agradecemos la disposición y la paciencia de Enrique, nuestro papá colaborador, con nuestro alumnado.

Celebramos el Día Internacional de la Mujer 2023.

Durante toda esta semana el centro ha desarrollado distintas y variadas actividades para celebrar el Día Internacional de la mujer 2023. El objetivo fundamental es concienciar al alumnado de la necesidad de que las mujeres participen en la sociedad y tengan un desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

Entre las actividades desarrolladas podemos destacar la sesión de cuentacuentos desarrollada ayer miércoles 8 de marzo en el salón de actos del centro y en la que ha participado todo el alumnado de Educación Infantil. Esta sesión ha estado protagonizada por la profesora de Infantil Elsa y basada en el libro «LOS VESTIDOS DE MAMÁ» de la autora Mónica Carretero. Cada vestido de mamá es único, como única es la aventura que inspira cada uno de ellos. Cada vestido de mamá es un espejo de sus emociones que nos invita a crear y volar con la imaginación. Los vestidos de mamá celebra el amor entre madre e hija.

Si pinchas en la imagen que tienes a continuación podrás ver el vídeo de la sesión de cuentacuentos.

Como colofón a esta celebración del Día Internacional de la Mujer 2023 el colegio ha organizado hoy jueves 9 de marzo un Acto en el Polideportivo del centro, a partir de las 12:30 horas, con la participación de todo el alumnado y el profesorado del Centro.

En este acto se leyó un Manifiesto del Día Internacional de la Mujer y el alumnado de 2º y 3º de Primaria interpretó «el rap de la igualdad».

Pero sin duda la sorpresa para todos llegó de la mano de cinco extraordinarios actores, los alumnos de 6º de Primaria Lucas, Miguel y Saúl y los docentes Jose María (Chema) y Elena, también Jefa de Estudios, quienes pusieron en escena la obra de teatro «DANIELA PIRATA».

Daniela Pirata es uno de los mejores cuentos para educar en igualdad, en coeducación. Trata la temática de los valientes, aventureros y temidos piratas desde una perspectiva que aleja esta imagen al rol masculino, dándole una oportunidad a las niñas para poder forjar su personalidad también en esta dirección.

Daniela tiene un sueño: convertirse en una de las piratas del temido barco pirata Caimán Negro. Para hacerlo se enfrentará a todas las pruebas que le propone el capitán del velero, y supera todas brillantemente. Pero parece ser que por ser una chica, no se le permite ser pirata…

Para que comprobéis lo bien que nos lo hemos pasado durante la jornada de hoy os dejamos unas cuantas fotografías. Para verlas pinchad en el enlace que os dejamos a continuación.

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023