El alumnado de 2º de primaria participa en una charla sobre aves y otros animales a cargo del grupo MAVEA.

El alumnado de 2º de Primaria ha participado ayer miércoles 24 de mayo en una interesantísima charla sobre aves acuáticas y otros animales de Asturias a cargo de un representante de la Asociación MAVEA, tío de nuestro compañero Alexander, de 2ºB.

Mavea es una asociación que une a personas apasionadas por las aves y la naturaleza. Fundada en el año 1986, tiene una larga trayectoria en el ámbito de la conservación de la biodiversidad, la ornitología y el trabajo de campo en Asturias. Sus comienzos han estado ligados a la observación de aves limícolas en el entorno del Monumento Natural Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero.

Nuestro ponente vino cargado de materiales que han sido toda una sorpresa para nuestro alumnado, como cráneos de aves, huevos, cornamentas, nidos, … También mostró sorprendentes imágenes de animales a través de una presentación en powerpoint que fue acompañada de interesantes explicaciones.

Desde esta página web agradecemos a nuestro familiar colaborador la paciencia que ha tenido con todo el alumnado y por enseñarnos cosas tan interesantes que han ampliado nuestro conocimiento sobre la naturaleza que nos rodea.

Para que comprobáis todo lo que hemos dicho, os dejamos unas cuantas imágenes. Para verlas pinchad en la fotografía que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

CHARLA MAVEA SOBRE AVES Y OTROS ANIMALES DE ASTURIAS_2º DE PRIMARIA

El alumnado de 5º de Primaria visita la exposición sobre Dalí en el Centro Niemeyer de Avilés.

Coincidiendo con la celebración del DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS, el alumnado de 5º de Primaria ha podido acercarse a la fantástica vida y obra del pintor catalán SALVADOR DALÍ, obra que puede ser visitada hasta el próximo 18 de junio en el CENTRO NIEMEYER de Avilés.

Esta exposición ofrece la oportunidad de adentrarse en el particular mundo de uno de los creadores más singulares del siglo pasado, Salvador Dalí. Estamos ante un conjunto de más de cien obras que nos acercan a su universo único, cargado de imágenes oníricas que desarrolló en sus facetas como ilustrador y dibujante.

Es a partir de los años treinta cuando en la obra de Dalí empiezan a tomar importancia las ilustraciones, imprescindibles cuando queremos conocer en profundidad la capacidad creativa del artista, como observamos en la presente exposición a través de grandes libros a los que dio imágenes, como La Divina Comedia, La vida es sueñoRoi je t’attends à Babylone y Fausto, La noche de Walpurgis.

Dentro de esta selección podemos destacar los dibujos que realizó para Don Juan Tenorio, que nos confirman la pasión que llegó a sentir por el teatro y por los grandes clásicos de la literatura española. Y es que no podríamos entender la trayectoria de este polifacético creador sin la importancia de todos los libros ilustrados que desarrolló, lo que lo convirtió en un experto grabador que dominaba técnicas como la puntaseca, el aguafuerte o la xilografía.

Os invitamos a todos y todas a acercaros hasta el Centro Niemeyer para visitar la exposición sobre este famoso pintor; seguro que merece la pena. ¡Aún estáis a tiempo!,

El alumnado de 2º y 3º de Primaria asiste a un concierto didáctico en el Auditorio de la Casa de Cultura de Avilés.

El alumnado de 2º y 3º de Primaria tuvo la oportunidad de asistir el pasado miércoles 17 de mayo a un concierto didáctico en el Auditorio de la  Casa de la Cultura de Avilés organizado por el Conservatorio Profesional de Música «Julián Orbón», dentro de su programa de difusión musical.

El protagonismo del concierto fue para el cuento musical «Pedro y el lobo», obra del músico Serguéi Prokófiev, que ha servido al alumnado para conocer las distintas familias de instrumentos de la orquesta. Para la mayoría sirvió de repaso a lo ya aprendido en el Aula de Música.

Os dejamos algunas imágenes del acto. Pinchad en las fotografías que acompañan esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

CONCIERTO DIDÁCTICO CONSERVATORIO DE MÚSICA JULIÁN ORBÓN_2º Y 3º DE PRIMARIA

¡Vamos al huerto escolar!.

En esta primera quincena del mes de mayo buena parte del alumnado de Infantil y Primaria se han acercado al huerto escolar con sus profes para plantar en las bancadas que cada grupo tiene asignada una gran diversidad de plantas de temporada, algunas de las cuales han sido obtenidas de las semillas que semanas atrás se habían sembrado en distintos recipientes en las aulas.

Aquí os dejamos varias fotografías de algunos de los grupos que se han acercado en estos últimos días. En los próximos días el turno les llegará a otros grupos de clase.

Esperamos ver pronto el resultado de estas plantaciones. Os mantendremos informados e informadas.

¡VAMOS AL HUERTO ESCOLAR!

Visita teatralizada del alumnado de 4º de Primaria al Parque Ferrera.

El alumnado de 4º de Primaria ha participado el pasado viernes 5 de mayo en una interesante y divertida visita teatralizada al Parque Ferrera de Avilés organizada por la Estaya de la Llingua.

Un actor y una actriz guiaron la visita en llingua asturiana de una hora y media de duración, explicando los árboles más emblemáticos del Parque de Ferrera y la cultura asturiana como carbayos, texos, castañales, fayes, etc. También sobre la historia del propio Parque Ferrera.

El objetivo fundamental de esta actividad ha sido conocer la cultura asturiana a través de los árboles que comparten nuestro día a día, valorando la importancia de los árboles en la tradición asturiana, conociendo la historia de los pueblos que vivieron en Asturias a través de los tiempos y relacionar naturaleza, cultura e historia.

Aquí os dejamos algunas imágenes de la interesante actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

VISITA TEATRALIZADA AL PARQUE FERRERA_4º PRIMARIA

El alumnado de 1º de Primaria visita la granja-casería «Los Caserinos» de Villaviciosa.

Los más peques de Primaria, los alumnos y alumnas de 1º de Primaria, disfrutaron el pasado jueves 20 de abril de un día mágico de conocimiento, aprendizaje y experimentación en las instalaciones de la granja-casería «Los Caserinos», en la zona rural del concejo de Villaviciosa, muy cerca de los principales núcleos de población del Principado de Asturias, un espacio natural en el que han podido aprender divirtiéndose y saboreando productos elaborados de manera artesana, natural y ecológica.

Durante la visita nuestros pequeños escolares pudieron interactuar con un montón de animales, como vacas, conejos, cabras, cerdos, caballos, etc y los responsables de la granja les fueron explicando los cuidados y alimentación de cada uno de ellos.

También realizaron una visita al Aula Didáctica donde los responsables les explicaron el proceso de elaboración de algunos productos y les enseñaron el robot automático de ordeño , participaron en el proceso de elaboración del queso y degustaron algunos de los productos de la granja.

Al final de la visita, los responsables de «Los Caserinos» hicieron entrega a cada uno de nuestros alumnos y alumnas de una bolsa individual con distintos productos.

La visita ha tenido entre otros objetivos:

– Sensibilizar a los alumnos/as y darles a conocer in situ el funcionamiento de una granja, una quesería y un llagar de sidra tradicional.
– Conocer las razas autóctonas de animales de nuestra tierra, ampliando los conocimientos básicos de las diferentes razas: anatomía, alimentación, cría, cuidados.
– Analizar el proceso de elaboración de varios productos lácteos artesanos desde la obtención de la materia prima hasta su comercialización y valorar la importancia de nuestra alimentación.

¡Sin duda una experiencia enriquecedora para nuestros pequeños escolares!

Os dejamos una cuantas fotografías de las actividades desarrolladas. Para verlas podéis pinchar en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

VISITA A LA GRANJA-CASERÍA «LOS CASERINOS». 1º DE PRIMARIA

El alumnado de 3º de Primaria visita las instalaciones de la policía local de Avilés.

Los alumnos y alumnas de 3º de Primaria nos hemos acercado el pasado martes 18 y jueves 20 de abril hasta las dependencias de la policía local de Avilés. Después de una divertida caminata a través del Parque de Ferrera llegamos al campo de fútbol del Real Avilés, en cuyos bajos se encuentran las instalaciones de la policía local de nuestra ciudad.

En la visita pudimos conocer en qué consiste el trabajo de la policía local y nos mostraron el instrumental que utilizan: linternas especiales, escudos protectores, chalecos antibalas, gorras, uniformes, …

También pudimos ver a través de unas pantallas gigantes imágenes de diferentes puntos de nuestra ciudad y comprobar el tráfico y el tránsito de peatones que en esos momentos había en determinadas calles.

Aunque fuimos muy buenos y buenas, ¡nos metieron en el calabozo!. Pero que no se asusten nuestros papis y mamis, que solo fue para verlos de cerca.

¡También fue muy divertido montar en las motos de la policía!.

Al final pudimos hacer unas fotografías de grupo con los policías que nos guiaron en la visita y nos explicaron tantas cosas interesantes. A ellos les agradecemos el esfuerzo, paciencia y amabilidad que han tenido con todos nosotros. ¡Les hemos prometido que seremos muy, muy buenos y buenas!.

Pincha en las imágenes que acompañan esta entrada o en el enlace que tienes a continuación para ver una cuantas fotografías de la visita.

VISITA A LAS INSTALACIONES DE LA POLICÍA LOCAL DE AVILÉS- 3º DE PRIMARIA

El alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria participa en una interesante charla de la policía nacional sobre los riesgos de internet y las redes sociales.

Desde el colegio compartimos, un año más, nuestra preocupación e inquietud ante los problemas derivados del uso que los menores hacen de las nuevas tecnologías y las redes sociales. Por este motivo, todo el alumnado de 4º, 5º y 6º de Primaria ha participado en el colegio a lo largo de la mañana de hoy lunes 17 de abril de unas más que interesantes charlas a cargo del experto de la Policía Nacional D. Alberto Vior, dentro del ‘Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad Escolar’ y que ha tenido a internet y las redes sociales como protagonistas.

En dichas charlas se ofreció al alumnado pautas y herramientas de utilidad para abordar y prevenir situaciones derivadas del uso de las nuevas tecnologías e Internet y las redes sociales y también tuvieron la oportunidad de plantear al experto dudas e inquietudes que pudieran tener al respecto. Phising, sexting, grooming, ciberbulling fueron algunos de los términos explicados durante las charlas.

Desde el centro queremos agradecer al policía Alberto Vior por sus estupendas explicaciones y resolver las dudas que le ha planteado el alumnado, así como lo didáctica que ha sido la exposición. Seguro que esta información contribuirá a hacer de nuestros alumnos y alumnas usuarios-as responsables de la red.

Aquí os dejamos algunas fotografías de la actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la imagen que acompaña esta entrada.

CHARLA POLICIAL SOBRE LOS RIESGOS DE INTERNET Y LAS REDES SOCIALES_4º-5º-6º PRIMARIA

El alumnado de 1º y 2º de Primaria visita el Ayuntamiento de Avilés.

El alumnado de 1º y 2º de Primaria tuvo la ocasión de visitar los pasados días 30 y 31 de marzo el Consistorio Avilesino y descubrir el trabajo que se realiza en este importante edificio municipal de la mano de la Concejala de Educación, Dª Nuria Delmiro y de la concejala de Cultura y Festejos Dª Yolanda Alonso.

También nuestros pequeños escolares pudieron conocer el Salón de Recepciones, el salón de Plenos y pudieron ver una gran maqueta de la ciudad amurallada.

La visita no ha podido ser más interesante y nos ha servido, entre otras cosas, para conocer un poco mejor el funcionamiento de la más importante Institución que gobierna nuestra ciudad.

Aquí os dejamos algunas imágenes de la visita. Para verlas podéis pinchar en la fotografía que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

VISITA AL AYUNTAMIENTO DE AVILÉS_1º y 2º DE PRIMARIA

El alumnado de 2º de Primaria participa en un taller sobre tradiciones avilesinas en Semana Santa.

Aprovechando la cercanía de la celebración de la Semana Santa y las Fiestas del Bollo de Avilés, Carlos, el papá de nuestro compañero Héctor se ha acercado el pasado 28 de marzo hasta el centro para explicarnos muchas cosas interesantes sobre estas celebraciones. No solo nos mostró imágenes en la pantalla sino que también vino acompañado de algún instrumento musical y de indumentaria típica de las procesiones tan arraigadas en nuestra ciudad.

Aquí os dejamos algunas fotografías de la interesante charla. Para verlas podéis pinchar en el enlace que os dejamos a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

CHARLA SOBRE TRADICIONES EN SEMANA SANTA EN AVILÉS_2º DE PRIMARIA