Jornada de convivencia del alumnado de Infantil en el Museo del Jurásico de Asturias.

Se aproxima el final de curso y el alumnado de Infantil no ha querido perderse la ocasión de pasar una divertida y fantástica jornada del viernes 26 de mayo, con todos los compañeros y compañeros de la etapa así como con sus maestras y maestros.

El lugar elegido por las profes ha sido las instalaciones y alrededores del Museo Jurásico de Asturias (MUJA), una fantástica y sorprendente instalación museística que alberga la historia de los dinosaurios que vivieron en la Tierra hace millones y millones de años.

¡Toda una aventura en plena naturaleza y descubriendo nuestro pasado más remoto!

A la experiencia que ya es ir juntos los compañeros y compañeras en autocar, se sumó la visita a las estupendas instalaciones del Museo del Jurásico de Asturias (MUJA), en un lugar privilegiado de la costa del Principado a 155 metros sobre el nivel del mar, un museo singular que, bajo la forma de una gran huella tridáctila de dinosaurio, acoge una de las muestras más completas y didácticas del mundo sobre estos fascinantes reptiles.

Con el “tiempo” como hilo conductor, en el MUJA se muestra la evolución de la vida en la Tierra desde sus inicios hasta la llegada del hombre, haciendo especial hincapié en el Mesozoico o Era de los Dinosaurios y en sus tres períodos: Triásico, Jurásico y Cretácico, a los que hace referencia cada uno de los tres dedos de la gran huella que forma el edificio.

Además el entorno del edificio multiplica las posibilidades de disfrute. Vistas privilegiadas sobre la costa asturiana, zona de juegos infantiles, jardines que permiten paseos entre réplicas de dinosaurios y el Café del MUJA, hacen de la visita al Museo una experiencia única. ¡Y vaya si lo hemos aprovechado!.

Además de la visita programada al museo donde nos fueron explicando muchas cosas interesantes, pudimos disfrutar de su entorno, rodeado de dinosaurios. También tuvimos un tiempo para tomar nuestro aperitivo antes de regresar de nuevo para nuestro cole.

Aquí os dejamos unas cuantas fotografías de la visita. Esperamos que os divirtáis viéndolas como nosotros y nosotras nos hemos divertido viviendo esta estupenda experiencia. Para verlas pinchad en la imagen que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

VISITA EL MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS_ALUMNADO DE INFANTIL

¡Vamos al huerto escolar!.

En esta primera quincena del mes de mayo buena parte del alumnado de Infantil y Primaria se han acercado al huerto escolar con sus profes para plantar en las bancadas que cada grupo tiene asignada una gran diversidad de plantas de temporada, algunas de las cuales han sido obtenidas de las semillas que semanas atrás se habían sembrado en distintos recipientes en las aulas.

Aquí os dejamos varias fotografías de algunos de los grupos que se han acercado en estos últimos días. En los próximos días el turno les llegará a otros grupos de clase.

Esperamos ver pronto el resultado de estas plantaciones. Os mantendremos informados e informadas.

¡VAMOS AL HUERTO ESCOLAR!

El alumnado de Infantil celebra el fin de trimestre con la degustación de un fantástico bollo de Pascua.

Para celebrar el fin del segundo trimestre de curso y el comienzo de las ansiadas vacaciones de Semana Santa, el pasado viernes 31 de marzo todo el alumnado de Infantil disfrutó de un postre muy especial, un fabuloso BOLLO DE PASCUA típico avilesino y que podéis ver en la imagen que acompaña esta entrada.

¡Todos nos hemos «chupado» los dedos de lo ríquisimo que estaba y no hemos dejamos ni una sola miga!.

Proyecto de Infantil sobre «El mundo submarino».

Durante estas últimas semanas el alumnado de Infantil ha estado desarrollando un Proyecto de investigación sobre «EL MUNDO SUBMARINO». El resultado de su trabajo es espectacular como puede verse en los diferentes expositores de la primera planta del centro y queremos compartirlo con todas las familias, a quienes damos también las gracias por su magnífica colaboración.

Aquí os dejamos algunas fotografías del fantástico trabajo de los más peques del cole. Para verlas pinchad en la imagen que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

PROYECTO EN INFANTIL_»EL MUNDO SUBMARINO»

El alumnado de Infantil 4 y 5 años visita el Acuario de Gijón

El pasado viernes 10 de marzo, el alumnado de Infantil 4 y 5 años tuvo la ocasión de disfrutar de una estupenda jornada en uno de los museos más populares de Gijón, el Acuario.

A las 10:00 de la mañana los alumnos y alumnas fueron recibidos en las instalaciones del museo. Divididos en varios grupos, comenzaron la visita al acuario guiados por las monitoras.

La visita al Acuario comenzó en el río cantábrico, donde los alumnos y alumnas pudieron descubrir la fauna característica asociada a este ecosistema (peces, mamíferos, anfibios), así como el peligro de la introducción de especies exóticas en nuestros ríos. Continuaron el viaje por los mares del mundo, donde pudieron descubrir la gran diversidad y los diferentes tipos de ecosistemas existentes en este preciado medio. Empezando por nuestro Mar Cantábrico, continuando por el Océano Atlántico medio, tropical, doblando el Cabo de hornos de gélidas aguas, pasando por el Indo-pacífico, mar Rojo, «oceanario» y regresando al puerto asturiano, donde finalizó el recorrido.

En nuestra costa existe una amplia diversidad que podemos observar fácilmente cuando baja la marea. Los habitantes de esta zona deben adaptarse a un medio muy variable en el que durante la mitad del día viven dentro del agua y la otra mitad fuera de ella. Los niños y niñas conocieron estos animales y cuáles son sus estrategias de adaptación: algunos peces se esconden en la arena, los moluscos se cierran en su concha, las anémonas retraen sus tentáculos, etc.

A través de un relato sencillo se presentaron las características, tanto del ecosistema del que hablamos como de los seres vivos que habitan en él. Para conocerlos más detalladamente, los niños/as pudieron observar, tocar y manipular los animales protagonistas del cuento (moluscos, peces, cangrejos ermitaños, estrellas, erizos, pepinos de mar, etc). Se utilizó una metodología lúdica y participativa, basada en el autodescubrimiento y que favoreciera la experiencia directa a través de los sentidos.

Tras finalizar la visita  a las instalaciones del Acuario el alumnado pudo tomar su tentempié y disfrutar del paisaje que rodea al acuario. Pronto llegaría  el autocar que de nuevo les llevaría de regreso a nuestro colegio.

En definitiva, una jornada llena de nuevas sensaciones y nuevos descubrimientos.

Os dejamos algunas fotografías de la visita para que podáis comprobar la cantidad de cosas que nuestro pequeños escolares han podido ver y disfrutar y lo bien que se lo han pasado. Pinchad en cualquiera de las imágenes que acompañan esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

VISITA AL ACUARIO DE GIJÓN_INFANTIL 4 Y 5 AÑOS

El alumnado de Infantil 3 años visita la granja-casería «Los Caserinos»

Los más peques del cole disfrutaron el pasado viernes 3 de marzo de un día mágico de conocimiento, aprendizaje y experimentación en las instalaciones de la granja-casería «Los Caserinos», en la zona rural del concejo de Villaviciosa, muy cerca de los principales núcleos de población del Principado de Asturias, un espacio natural en el que han podido aprender divirtiéndose y saboreando productos elaborados de manera artesana, natural y ecológica.

Durante la visita nuestros pequeños escolares pudieron interactuar con un montón de animales, como vacas, conejos, cabras, cerdos, caballos, etc y los responsables de la granja les fueron explicando los cuidados y alimentación de cada uno de ellos.

También realizaron una visita al Aula Didáctica donde los responsables les explicaron el proceso de elaboración de algunos productos y les enseñaron el robot automático de ordeño , participaron en el proceso de elaboración del queso y degustaron algunos de los productos de la granja.

Al final de la visita, los responsables de «Los Caserinos» hicieron entrega a cada uno de nuestros alumnos y alumnas de una bolsa individual con distintos productos.

La visita ha tenido entre otros objetivos:
– Sensibilizar a los alumnos/as y darles a conocer in situ el funcionamiento de una granja, una quesería y un llagar de sidra tradicional.
– Conocer las razas autóctonas de animales de nuestra tierra, ampliando los conocimientos básicos de las diferentes razas: anatomía, alimentación, cría, cuidados.
– Analizar el proceso de elaboración de varios productos lácteos artesanos desde la obtención de la materia prima hasta su comercialización y valorar la importancia de nuestra alimentación.

¡Sin duda una experiencia enriquecedora para nuestros pequeños escolares!

Os dejamos una cuantas fotografías de las actividades desarrolladas. Para verlas podéis pinchar en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

VISITA A LA GRANJA-CASERÍA «LOS CASERINOS». INFANTIL 3 AÑOS

Celebramos el Día Internacional de la Mujer 2023.

Durante toda esta semana el centro ha desarrollado distintas y variadas actividades para celebrar el Día Internacional de la mujer 2023. El objetivo fundamental es concienciar al alumnado de la necesidad de que las mujeres participen en la sociedad y tengan un desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre.

Entre las actividades desarrolladas podemos destacar la sesión de cuentacuentos desarrollada ayer miércoles 8 de marzo en el salón de actos del centro y en la que ha participado todo el alumnado de Educación Infantil. Esta sesión ha estado protagonizada por la profesora de Infantil Elsa y basada en el libro «LOS VESTIDOS DE MAMÁ» de la autora Mónica Carretero. Cada vestido de mamá es único, como única es la aventura que inspira cada uno de ellos. Cada vestido de mamá es un espejo de sus emociones que nos invita a crear y volar con la imaginación. Los vestidos de mamá celebra el amor entre madre e hija.

Si pinchas en la imagen que tienes a continuación podrás ver el vídeo de la sesión de cuentacuentos.

Como colofón a esta celebración del Día Internacional de la Mujer 2023 el colegio ha organizado hoy jueves 9 de marzo un Acto en el Polideportivo del centro, a partir de las 12:30 horas, con la participación de todo el alumnado y el profesorado del Centro.

En este acto se leyó un Manifiesto del Día Internacional de la Mujer y el alumnado de 2º y 3º de Primaria interpretó «el rap de la igualdad».

Pero sin duda la sorpresa para todos llegó de la mano de cinco extraordinarios actores, los alumnos de 6º de Primaria Lucas, Miguel y Saúl y los docentes Jose María (Chema) y Elena, también Jefa de Estudios, quienes pusieron en escena la obra de teatro «DANIELA PIRATA».

Daniela Pirata es uno de los mejores cuentos para educar en igualdad, en coeducación. Trata la temática de los valientes, aventureros y temidos piratas desde una perspectiva que aleja esta imagen al rol masculino, dándole una oportunidad a las niñas para poder forjar su personalidad también en esta dirección.

Daniela tiene un sueño: convertirse en una de las piratas del temido barco pirata Caimán Negro. Para hacerlo se enfrentará a todas las pruebas que le propone el capitán del velero, y supera todas brillantemente. Pero parece ser que por ser una chica, no se le permite ser pirata…

Para que comprobéis lo bien que nos lo hemos pasado durante la jornada de hoy os dejamos unas cuantas fotografías. Para verlas pinchad en el enlace que os dejamos a continuación.

CELEBRACIÓN DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 2023

Celebramos la Fiesta del Antroxu 2023

Un curso más, nuestro centro celebró el pasado jueves 16 de febrero la tradicional FIESTA DEL ANTROXU 2023, en esta ocasión, libre de las restricciones que en cursos anteriores impuso la pandemia de covid.

A partir de las nueve de la mañana, alumnos y profesores realizaron los últimos preparativos para la fiesta que daría comienzo a las 12:00 horas en el Polideportivo del Centro, decorado para la ocasión, donde tendrían lugar las actividades programadas para el alumnado de Primaria en esta esperada jornada del ANTROXU 2023. También el salón de actos, donde se llevarían a cabo las actividades con el alumnado de Infantil.

Humor, cantajuegos, minidisco, juegos musicales, magia, globoflexia, entre otras actividades, completaron la divertida y festiva jornada escolar.

Aquí os dejamos algunas fotografías y algún video de las actividades desasrrolladas durante la Fiesta del Antroxu 2023. Esperamos que os gusten. Para verlas solo tenéis que pinchar en el enlace que tenéis a continuación o en la imagen que acompaña esta entrada.

FIESTA DEL ANTROXU 2023

Organización de la fiesta de carnaval 2023

Mañana jueves 16 de febrero celebramos en el colegio la Fiesta de Carnaval 2023. Será un día lectivo más y como tal es obligada la asistencia al Centro salvo que exista una causa justificada. (enfermedad).

Los alumnos y alumnas podrán venir disfrazadas ya desde casa.

Están prohibidos los sprays, serpentinas, huevos y cualquier otro producto que pueda estropear los trajes, ensuciar los locales o lastimar a los compañeros/as.

12:00 horas: comienzo de la fiesta del Antroxu 2023 en el Polideportivo y salón de actos del centro. Contaremos en esta edición con la colaboración de la empresa Animaciones AEIOU quien podrá el humor, la música, el ritmo, la magia y el movimiento a nuestra fiesta para que todos y todas lo pasemos fantásticamente bien. De todo lo que acontezca durante el desarrollo de la fiesta se dará cumplida información a través de la página web del centro para conocimiento de las familias.

13:15-13:30 horas aproximadamente: fin del espectáculo carnavalero en el Polideportivo. Tras un breve descanso en el patio, todos los alumnos y alumnas, acompañados de su tutor-a pasarán por su aula para recoger el material y la ropa que hayan dejado en ella.

El alumnado permanecerá en el Centro hasta las 14:00 horas acompañados de su tutor-a, como cualquier otro día lectivo. Una vez recogido el material, la salida se hará por el lugar habitual y las familias se harán cargo de sus hijos/as.

El servicio de atención temprana y el comedor escolar funcionarán como cualquier otro día al igual que las actividades extraescolares y la Ludoteca.

VIERNES, 17 DE FEBRERO: «DESFILE DE ESCOLINOS ANTROXAOS»

17:00 horas … Agrupación de los colegios participantes en la Plaza del Ayuntamiento.

17:30 horas … Salida del Desfile d´Escolinos Antroxáos.
Recorrido: Plaza de ESpaña, calles de La Cámara, Cuba, Jardines, Parque de Las Meanas, Francisco Orejas Sierra y final en la Pista de la Exposición

El recorrido estará amenizado por la Greis (Cía Sin Fin) y Campanera Furgo Party.

En caso de lluvia no habrá desfile y un autocar llevará a los participantes desde el colegio al Polideportivo del Quirinal.

Nuestra AMPA C.P. ENRIQUE ALONSO coordina con las familias el desfile de los Escolinos Antroxaos.

Finalmente queremos recordar a todas las familias que, de acuerdo al calendario escolar elaborado por la Consejería de Educación del Principado de Asturias para el presente curso escolar 2022-2023, el viernes 17, lunes 20 y martes 21 de febrero son DÍAS NO LECTIVOS.

Nos volveremos a encontrar el miércoles 22 de febrero.

¡ FELICES CARNAVALES!

El alumnado de Infantil 3 años visita el huerto escolar y prepara semillas para sembrar

El alumnado de Infantil 3 años ha realizado una visita al huerto escolar la pasada semana con el fin de ir preparando la siembra de varios tipos de semilla que una vez que germinen y crezcan las plantas, serán transplantadas a las bancadas asignadas a dichos grupos. En la imagen podéis ver a nuestro pequeños escolares en plena acción.

Si pincháis en la imagen o en el enlace que tenéis a continuación podéis ver más fotografías de esta interesante actividad.

EL ALUMNADO DE INFANTIL 3 AÑOS PLANTANDO SEMILLAS EN EL HUERTO