Puedes hacernos llegar cualquier sugerencia , pregunta,… por cualquiera de estos medios:
33402 Avilés (Asturias)
E-mail: enriquea@educastur.org
Puedes hacernos llegar cualquier sugerencia , pregunta,… por cualquiera de estos medios:
33402 Avilés (Asturias)
E-mail: enriquea@educastur.org
Seria bueno que los profesores no pidieran para llevar a cabo el programa, libros porque sí y lo digo por asignaturas como Art, plástica, Música, Science porque cada año más de la mitad de los libros no se usan. Cuando se compran el gasto que hay que afrontar es alto. Piensen en ello. Gracias.
Hemos dejado claro por activa y por pasiva que los libros de texto son una herramienta más (no la única) que tiene el alumnado y el profesorado para trabajar a lo largo de un curso lectivo. El libro no puede marcar el ritmo ni los contenidos de un curso académico ni el trabajo del profesorado. Nos quejamos de que pedimos libros y luego no se acaban pero es que durante el curso se hacen muchas más actividades y se emplean otros muchos medios que no solo el libro de texto que enriquecen al alumnado. Entendemos que para el alumno y las familias es bueno tener un libro de referencia. ¡Luego algunas familias se quejan de que se hacen pocas «excursiones»!. Entiendo las necesidades de las familias pero luego vemos muchas veces gastos superfluos que hacen muchas de ellas y sin embargo de ello no nos preocupamos. ¡Creo que estamos hablando de la educación de nuestros hijos!
Buenos días
Curso de tercero de E.P.
Quisiera hacer una consulta sobre el blog que se colgó el martes 14 en lo referente al mensaje :
«A lo largo de las próximas semanas vamos a trabajar en un proyecto.
Os indicaremos semanalmente actividades que recorren los temas del primer y segundo trimestre de las distintas áreas. El próximo lunes día 20, señalaremos el trabajo semanal que se podrá enviar hasta el viernes al correo electrónico que aparece en el blog.»
Entiendo que distintas áreas se refiere a todo el conjunto de asignaturas del curso de tercero .De no ser así me gustaría que se especificara a que áreas se refiere. Y que sea firmado por el profesor o profesores que lo envían .
Yo personalmente me gustaría que lo enviado/colgado en el blog sea en horario escolar y el primer día de la semana escolar .Poniendo fecha de entrega mas fecha de la próxima tarea .Indicando al finalizar la descripción de la tarea indicada a que dirección se debe enviar .Así de esta manera poder organizar la semana según las características personales de cada familia .
Espero que todos estéis bien y entiendo que esto es difícil para todos .Llevamos un mes con esta situación y desde la dirección del centro habría pensado que se intentaría o se interesarían por llevar a cabo una organización mas concreta y especifica y que todo resultase mas cómodo y fácil para todos; tanto para niños como para los adultos .Siempre se habla de una rutina y un orden dentro de las posibilidades de cada familia ;no se esta haciendo así .Es una incógnita cuando van a aparecer cosas colgadas en el blog. El ejemplo es que el martes 14y miércoles 15 por la mañana inicio de trimestre no había colgado nada de ingles ni educación física y a día de hoy si .
Gracias ,un saludo .