Reuniones informativas de los equipos directivos del IES Carreño Miranda e IES La Magdalena con las familias con hijos-as en 6º de Primaria

La Administración Educativa del Principado de Asturias ha publicado en el BOPA (nº 40 de fecha 28-2-23) la Resolución de 8 de febrero de 2023 por la que se aprueba el procedimiento de admisión del alumnado para el curso escolar 2023-2024 en los centros educativos del Principado de Asturias.

De acuerdo a la normativa que figura en dicha resolución, las familias con hijos y/o hijas matriculadas en 6º de Primaria en centros escolares que están multiadscritos a varios centros de Secundaria (como es el caso de nuestro centro que lo es al IES Carreño Miranda e IES La Magdalena) tendrán un plazo para devolver el Anexo I que les será entregado al alumnado el próximo jueves 9 de marzo (tal como indica en el calendario del procedimiento general de admisión de alumnado curso 2023-2024) junto con la documentación necesaria para la baremación de las solicitudes de cara a la obtención de reserva de plaza para el próximo curso.

Para explicar el proceso a seguir para la reserva de plaza así como para resolver cualquier duda que pudiera plantearse respecto a la escolarización para el próximo curso 2023-2024 así como conocer las características de cada centro de Secundaria (funcionamiento, oferta educativa, programas, etc), las direcciones de los dos institutos a los que está multiadscrito nuestro colegio han programado sendas reuniones a las que están invitadas todas las familias de 6º de Primaria, de acuerdo al siguiente calendario:

IES LA MAGDALENA:

Día: LUNES, 6 de MARZO de 2023

Hora: 18:00 horas (duración estimada de una hora y media)

Lugar: Salón de Actos del CPR de Avilés (en frente del Instituto)

IES CARREÑO MIRANDA:

Día: MARTES, 7 de MARZO de 2023

Hora: 17:30 horas

Lugar: Salón de Actos del Instituto Carreño Miranda

Aunque se han entregado al alumnado las cartas en papel enviadas al centro desde ambos institutos os dejamos enlaces para que podáis imprimir dichos documentos:

CARTA IES LA MAGDALENA

CARTA IES CARREÑO MIRANDA

Como recomendación a las familias de 6º de Primaria es que acudáis a las dos reuniones con el fin de conocer de primera mano todas las posibilidades de cada Instituto y así poder decidir cuál es el Centro de Secundaria más adecuado para cada uno de vuestros hijos e hijas.

Sestafería en el cole con motivo de la Semana Europea por el Reciclaje

El pasado sábado 26 de noviembre, padres/madres, alumnado y profesorado se reunieron en las canchas del colegio para desarrollar distintas actividades en torno al reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Por suerte, el día soleado acompañó las variadas actividades programadas para celebrar la Semana Europea por el Reciclaje, a la que un curso más se ha sumado nuestro centro.

Construcción de tipis (construciones indias) con palets y hule, juegos de habilidad con tetrabricks, estanterías con cajas de madera, jardineras con botellas de agua y el trabajo en el huerto, con limpieza del mismo y trasplante de algunos árboles fueron las tareas desarrolladas a lo largo de la jornada y en la que todos los participantes pusieron el máximo interés y esfuerzo.

En definitiva, todo un éxito que esperamos poder repetir en algún otro momento del presente curso.

Desde esta página queremos agradecer a todas las familias y al profesorado por su participación activa en esta actividad que seguro redundará positivamente en una mayor concienciación del cuidado de nuestro entorno.

Aquí os dejamos algunas fotografías de las actividades desarrolladas durante la jornada del sábado 26 de noviembre. Agradecemos a Carlos Alberto, padre participante en la sestafería y miembro del Consejo escolar del centro, por la elaboración del video y permitir compartirlo con todos los miembros de la comunidad educativa.

SESTAFERIA EN EL COLE_SEMANA EUROPEA POR EL RECICLAJE_26 DE NOVIEMBRE 2022

El alumnado de Primaria disfruta con el tenis de mesa en el polideportivo de La Magdalena.

Durante la segunda quincena del mes de octubre y primera semana de noviembre todos los alumnos y alumnas de Primaria tuvieron la oportunidad de practicar tenis de mesa en el Polideportivo de La Magdalena, al que acudieron con las profesoras de Educación Física.

Durante tres semanas, las clases de Educación física se trasladaron al pabellón que se encuentra muy próximo a nuestro centro, y por lo que podemos ver en las fotografías realizadas, se lo han pasado en grande.

Aquí os dejamos unas cuantas imágenes de las actividades realizadas. Para verlas podéis pinchar en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.

TENIS DE MESA EN EL POLIDEPORTIVO LA MAGDALENA_1º A 6º DE PRIMARIA

Capoeira, diversión, ritmo y belleza sin parar.

En colaboración con la escuela de danza de Luisa Núñez todo el alumnado de Primaria del centro, desde 1º a 6º, recibió durante toda esta semana (del 17 al 21 de octubre), una sesión de capoeira impartida por Mestre Indio, maestro brasileño con 40 años de experiencia y toda una vida dedicada a la capoeira.

La sesión comienza con el conocimiento del origen de la capoeira, que surgió entre los pobladores africanos esclavizados en el Brasil del siglo XVI; se disfrazaba de danza ritual y permitía a los esclavos entrenarse para la lucha y también unirse entre sí, estrechando los lazos entre etnias y culturas diferentes.

Características de la capoeira:

Es una combinación de artes marciales, danza, música y acrobacia. Sus movimientos, sus ritmos musicales y sus instrumentos evidencian una clara herencia africana.

Se practica en círculos o rodas, integradas por los capoeiristas, en el medio de las cuales tiene lugar el duelo entre dos danzantes. El resto los acompaña con palmas, cantos y el sonido de los instrumentos musicales tradicionales, como tambores y el berimbau.

La capoeira no tiene como propósito herir al oponente, sino cotejar las destrezas y comparar los talentos.

Los movimientos de la capoeira se dividen en tres tipos:

La ginga o balanceo, paso continuo y básico desde el cual se realizan el resto de los movimientos.

Los ataques, que pueden consistir en patadas, barridos, golpes de la mano abierta o de la cabeza.

Las defensas, que son movimientos evasivos y bloqueos.


La música es un elemento importante en la práctica de la capoeira, ya que marca el ritmo del combate y de la danza, y a través de sus instrumentos tradicionales recrea una atmósfera muy particular y llamativa.

Mestre Indio nos enseñó el berimbau: Es un instrumento de cuerda con forma de arco, hecho con una vara de madera flexible y un alambre metálico, junto a una calabaza seca y vacía como resonador.

Como ocurre con otras artes marciales, la enseñanza de la capoeira normalmente va acompañada de la transmisión de ciertos valores humanos, como son el respeto, la responsabilidad, la confianza, la astucia y la libertad.

Más allá de la práctica física, la capoeira es una manera de unir a un grupo, una conjunción de respeto al otro y diversión, de unión fraternal y de diversión conjunta, por eso aquellas personas que no estén dispuestas a ver el punto social o a respetar a los miembros del grupo no podrían participar en esta actividad.

Para que veáis lo bien que lo hemos pasado y lo mucho que hemos aprendido sobre la capoeira, os dejamos un montón de imágenes. Para verlas puedes pinchar en el enlace que dejamos a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada. Esperamos que os haya gustado esta propuesta.

CAPOEIRA EN PRIMARIA_octubre 2022

Elecciones al Consejo Escolar 2022: publicación de censos y presentación de candidaturas.

Informamos a las familias que se encuentra expuesto en el Tablón de anuncios del centro el censo electoral del sector familias para las elecciones al Consejo Escolar 2022.

Las RECLAMACIONES a la inscripción en el censo electoral se realizarán  mediante escrito razonado dirigido a la Junta Electoral, hasta las 13:00 horas del día 3 de noviembre de 2022.

Las RESOLUCIONES DE LAS RECLAMACIONES contra las inscripciones del censo, se publicarán en el tablón de anuncios del Centro el día 3 de noviembre de 2022 a partir de las 14:00 horas.

Informamos tambien que ya se encuentra abierto el plazo de presentación de candidaturas para formar parte como miembro en el Consejo Escolar del Centro por el sector de los padres/madres/tutores-as y profesorado:

Entre el 21 de octubre y las 13:00 horas del 4 de noviembre de 2022

Si estás interesado o interesada en participar puedes solicitar en la Secretaría del Centro el impreso para inscribirte como candidato-a. La entrega de la candidatura se realizará también en la Secretaría del colegio entre las 9:00 y 14:00 horas.

No obstante para facilitar este proceso os dejamos enlace al anexo de solicitud de CANDIDATURAS COMO MIEMBRO AL CONSEJO ESCOLAR por el sector padres/madres/tutores-as. Dichas candidaturas podrán enviarse también al correo institucional del centro (enriquea@educastur.org)

candidatura-al-consejo-escolar_padres-madres

EL PRESIDENTE DE LA JUNTA ELECTORAL

Ramón Estébanez González

Eliminación de actividades extraescolares por falta de inscripciones

Ponemos en conocimiento de las familias usuarias de las actividades extraescolares que algunas de las que han empezado a funcionar el pasado lunes 10 de enero se suprimen por falta de las inscripciones necesarias para su continuidad.

Es por ello que a partir del próximo lunes 24 de enero ya no se desarrollarán las actividades que se citan a continuación:

  • VOLEYBOL
  • MANUALIDADES

El alumnado inscrito en estas actividades podrán cambiar a alguna otra de las que seguirán funcionando en el propio centro o en algunos otros centros públicos de la ciudad.

Os facilitamos listado definitivo de las actividades extraescolares que seguirán funcionando a lo largo de los próximos trimestres. Indicar que seguirá abierto el plazo para la inscripción en cualquiera de ellas a lo largo de este período:

Comedor escolar. Nuevo horario de recogida del alumnado usuario del servicio

Todos los miembros de la Comunidad Educativa somos conscientes de la situación epidemiológica que estamos viviendo y por lo que los centros nos hemos visto obligados a tomar diferentes medidas organizativas, prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la crisis sanitaria ocasonada por la COVID-19 en nuestro ámbito educativo.

El comedor escolar no ha sido ajeno a la toma de medidas para una mejor organización del servicio, unas que han sido determinadas por las propias autoridades educativas y sanitarias y otras ajustadas desde la dirección del centro conforme a las características del espacio físico del comedor, número de usuarios del servicio, etc. Entre estas medidas se establecieron varios turnos de recogida del alumnado fuera del recinto escolar y en franjas horarias determinadas, con el fin de evitar el tránsito de familias por el recinto escolar, lo que probablemente ha ocasionado algún transtorno familiar, pero que considerábamos y seguimos considerando, necesarias.

Con el objetivo de facilitar a las familias la recogida de los/as usuarios/as del servicio de comedor, modificamos los tramos horarios que se venían aplicando hasta el momento, quedando de la siguiente manera:

PRIMER TURNO DE RECOGIDA: 15:00 HORAS

SEGUNDO TURNO DE RECOGIDA: 15:30 HORAS

TERCER TURNO DE RECOGIDA: 15:50 HORAS

Las familias permanecerán fuera del recinto escolar. Las nonitoras acercarán al alumnado hasta la PUERTA 1.

Este nuevo horario de recogida del alumnado usuario de comedor comenzará a funcionar a partir del próximo LUNES, 17 DE ENERO DE 2022.

Apelamos a la comprensión de las familias usuarias del servicio de comedor escolar.

Nuestro cole se «viste» de Navidad

Se acerca la Navidad y nuestro centro ya vive el ambiente festivo con la decoración de distintos espacios del mismo, como el vestíbulo de entrada al colegio o pasillos, como puede verse en la imagen que acompaña esta entrada.

Para ello se han utilizado preferentemente materiales reciclados, como vasos de plástico, cajas de cartón o listones de madera, siempre teniendo en cuenta el cuidado del medioambiente, uno de los objetivos que nos marcamos año tras año.

Creemos que nos ha quedado muy «chula» la decoración y por eso queremos compartirla con todos vosotros y vosotras, especialmente las familias por la dificultad que tenéis para poder venir al centro. Esperamos que la disfrutéis.

Para ver las imágenes, pinchad en la fotografía que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.

DECORACIÓN NAVIDEÑA 2021

Novedades Blog Colechef

De nuevo Serunión, empresa que gestiona nuestro comedor escolar, vuelve con el Blog Colechef cargado de novedades. (principales artículos del mes de noviembre)

En esta edición os invitamos a descubrir una nueva receta del proyecto “El encanto de la tradición” dirigido por nuestro chef de cabecera, Sergio Fernández. Viajamos a Valencia para que Eugenio Mortara, Culinary Trainer, nos presente esta tradicional e internacional receta: la paella valenciana.

Contamos con una entrega más del pasatiempos con un juego de memoria para toda la familia.

En el FORO EXPERTO entrevistamos al especialista en temas de alergia Xabier Munioitz, Miembro del equipo de Alimentación Saludable de la Unión Europea, Presidente y co-fundador de la Asociación ATX Elkartea Multi-alergia-Atopia-Asma y además es Miembro de la Comisión de los Comedores Escolares del Gobierno Vasco. Xabier nos habla de la importancia de la detección de alergias alimentarias en edades tempranas y comparte con nosotros consejos para las familias. 

¡Os esperamos en el Blog.colechef.com!

Matriculación servicio comedor escolar. Curso 2021-2022

Se encuentra abierto el plazo de presentación de solicitudes de plaza de comedor escolar en los centros de titularidad pública del municipio de Avilés.


En base a las restricciones sanitarias impuestas por la crisis sanitaria derivada de la COVID-19 durante el presente curso y mientras la situación así lo demande se mantienen las mismas condiciones de inscripción que en el ejercicio anterior respecto de los inscritos como usuarios esporádicos que se denominarán usuarios habituales conforme a lo previsto en el apartado 4 de la presente convocatoria

Fecha de Publicación

11/08/2021

Fecha límite de presentación de solicitudes

30/06/2022

Información de la convocatoria

Tramitación electrónica

Tramitar online