Al igual que lo hicieran los compañeros y compañeras de 4º de Primaria la pasada semana, el miércoles 10 de mayo le ha tocado el turno al alumnado de 5º y 6º de Primaria el cual ha participado en una interesante y divertida visita teatralizada al Parque Ferrera de Avilés organizada por la Estaya de la Llingua.
Un actor y una actriz guiaron la visita en llingua asturiana de una hora y media de duración, explicando los árboles más emblemáticos del Parque de Ferrera y la cultura asturiana como carbayos, texos, castañales, fayes, etc. También sobre la historia del propio Parque Ferrera.
El objetivo fundamental de esta actividad ha sido conocer la cultura asturiana a través de los árboles que comparten nuestro día a día, valorando la importancia de los árboles en la tradición asturiana, conociendo la historia de los pueblos que vivieron en Asturias a través de los tiempos y relacionar naturaleza, cultura e historia.
Aquí os dejamos algunas imágenes de la interesante actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.
Próximos a la finalización del curso 2022/2023, queremos informar a las familias de las siguientes cuestiones organizativas que creemos de interés:
1. La jornada escolar a partir del jueves 1 de junio y hasta el viernes, día 23 (último día lectivo) será de 9:00 a 13:00 horas.
2. Seguirá funcionando el servicio de atención temprana entre las 7:30 y 9:00 horas como ha venido funcionando a lo largo del curso. El horario de comedor escolar será de 13:00 a 15:00 horas.
3. Desde el 1 hasta el 23 de junio (inclusives) y entre las 15:00 y 16:00 horas funcionará un servicio de Ludoteca para quienes se hayan inscrito en el plazo marcado por la Asociación de madres y padres de alumnos/as.
4.Reunión de la Orientadora con familias de Infantil 5 años (paso a la Etapa de Primaria): jueves,1 de junio, a las 12:00 horas). La reunión tendrá lugar en el salón de actos del centro.
5. Acto de Graduación de los alumnos y alumnas de Educación Infantil 5 años. Tendrá lugar el miércoles, 14 de junio, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del IES Carreño Miranda.
6. Acto de Graduación del alumnado de 6º de Primaria. Tendrá lugar el jueves, 15 de junio, a las 12:00 horas en el Salón de Actos del IES Carreño Miranda.
7. Jueves, 15-Viernes, 16 de junio: Recogida por el centro de los lotes de libros de texto y otro material anexo cedidos en préstamo a las familias beneficiarias de ayudas por parte de la Consejería de Educación durante el curso 2022/2023 así como a las no beneficiarias de dichas ayudas. El alumnado entregará directamente al profesorado tutor el lote del material en una bolsa con su nombre en cualquiera de los dos día señalados.
8. Las familias que deseen cambiar la opción de Religión/Atención Educativa y/o Lengua Asturiana/Cultura Asturiana, así como no continuar con la opción Bilingüe o incorporarse a la misma deberán hacerlo entre el 12 y 16 de junio (ambos inclusive), pasando por la Secretaría del Centro para recoger el impreso correspondiente o descargándolo directamente de la página web del centro (sección del Menú- Colegio-Secretaría). No se admitirá ningún cambio a partir de esa fecha.
9. Jornadas Culturales(19 al 23 de junio). Todo el alumnado del centro participará en varias actividades como talleres plásticos, música, teatro, juegos, actividades deportivas, etc).
10. Entrega de BOLETINES INFORMATIVOS con el resultado de la 3ª evaluación de los alumnos y alumnas de Infantil y Primaria será el VIERNES, 23 de junio (último día lectivo del presente curso escolar).
11. Los padres/madres de alumnado de 6º de Primaria deberán pasar por la Biblioteca del centro el jueves día 29 de junio para recoger el HISTORIAL ACADÉMICO de sus hijos/as y firmar su entrega en el libro de registro correspondiente, de acuerdo al siguiente horario:
6ºA (9:30 a 11:00 horas) // 6ºB (11:00 a 12:30 horas) // 6ºC (12:30 a 14:00 horas)
12. Reunión con familias de Educación Infantil 3 años de nuevo ingreso (curso 2023-2024): jueves 29 de junio a las 12:00 horas, en el salón de actos del centro.
Aquí os dejamos la CIRCULAR FIN DE CURSO 2022-2023 en formato pdf para su descarga e impresión.
El pasado viernes 5 de mayo, los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Primaria se adentraron en un muy espacial país de Nunca Jamás en el que habitan «Garfio y Cia», representación teatral a cargo de la compañía Acar Teatro.
Al finalizar la representación, nuestro alumnado pudo transmitir sus dudas e inquietudes a los intérpretes, gracias a una charla que tuvo una duración aproximada de unos 20 minutos.
El capitán Garfio y Smee se quieren quedar con la Relojería Campanilla. Usarán todas sus tretas para intentar acabar con los sueños de toda una vida y la imaginación que hay en esta pequeña tienda, dónde Anselmo y Marina arreglan y fabrican relojes de una forma artesana. ¿Conseguirán apropiarse de la Relojería? ¿Seguirán Anselmo y Marina fantaseando con esos maravillosos viajes de fantasía?.
Un espectáculo fascinante que divirtió e hizo pensar al público.
La dirección del C.P. La Carriona-Miranda invita al alumnado de nuestro centro a participar el próximo domingo día 21 de mayo en la XLI edición del Cross Escolar del CP La Carriona-Miranda., a partir de las 10:00 horas. ¡Todas las categorías!.
La lucha contra el acoso escolar es una tarea que afecta al conjunto de la comunidad educativa. La violencia ejercida contra el alumnado, de cualquier modo y con cualquier intensidad, es una lacra que debemos combatir por todos los medios y juntos: estudiantes, familias, profesorado, equipo directivo, inspectores, administración educativa… Debemos conseguir que nuestros centros sean espacios seguros en todos los sentidos.
Por este motivo , desde la Consejería de Educación se lanza una nueva campaña para concienciar a toda la sociedad de la necesidad de luchar contre el acoso escolar, con la edición de carteles e infografías con información interesante para toda la comunidad educativa. Os dejamos el enlace a la página de Educastur con estos materiales.
El martes 23 de mayo tendrá lugar la celebración del Abilius Polis2023, evento que servirá como clausura del Programa de apertura de centros a la comunidad y cierre de las Actividades Extraescolares Culturales y Deportivas de este curso escolar 2022-2023.
Este año tendrá una nueva ubicación, el Complejo Deportivo El Quirinal.
Os esperamos a sus puertas a las 16:00 horas para el acto de inauguración, acto seguido podremos disfrutar de actuaciones, exhibiciones culturales y deportivas, castillos hinchables, karts…
Adjuntamos el folleto con el PROGRAMA DE ACTIVIDADES. Pinchad en el cartel que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación.
El Ayuntamiento de Avilés pone en marcha el PROGRAMA «A JUGAR AL PARQUE», un programa de fomento de la actividad física al aire libre dirigido a niños y niñas de 5 a 12 años:
Del 3 de mayo al 30 de junio de 2023.
En horario de 17:30 a 19:30 horas.
Los días LUNES, MIÉRCOLES y VIERNES.
Lugares: Parque de Ferrera, Parque de La Carriona, Parque de La Luz/Villalegre y Parque de La Toba.
Inscripción presencial en el lugar de la actividad hasta completar aforo.
Esta actividad está subvencionada por el Gobierno del Principado de Asturias con cargo a los fondos recibidos del Ministerio de Igualdad, Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género en el marco del Plan Corresponsables.
El alumnado de 4º de Primaria ha participado el pasado viernes 5 de mayo en una interesante y divertida visita teatralizada al Parque Ferrera de Avilés organizada por la Estaya de la Llingua.
Un actor y una actriz guiaron la visita en llingua asturiana de una hora y media de duración, explicando los árboles más emblemáticos del Parque de Ferrera y la cultura asturiana como carbayos, texos, castañales, fayes, etc. También sobre la historia del propio Parque Ferrera.
El objetivo fundamental de esta actividad ha sido conocer la cultura asturiana a través de los árboles que comparten nuestro día a día, valorando la importancia de los árboles en la tradición asturiana, conociendo la historia de los pueblos que vivieron en Asturias a través de los tiempos y relacionar naturaleza, cultura e historia.
Aquí os dejamos algunas imágenes de la interesante actividad. Pinchad en el enlace que tenéis a continuación o en la fotografía que acompaña esta entrada.
El alumnado de 4º y 5º de Primaria asistió el pasado miércoles 3 de mayo en el teatro de La Laboral de Gijón al preestreno del musical «Historia de un bosque», obra del músico Nacho Fonseca, con la participación de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), el grupo de animación musical GAME y la escuela de música Divertimento y Siero Musical.
Este musical forma parte del programa de actos de la XLIV Selmana de les Lletres Asturianes y ha estado organizdo por La Consejería de Educación y la de Cultura, Política Llingüística y Turismo.
Una obra única que trasmite valores de respeto y responsabilidad medioambiental en un formato espectacular, pensada para chiquillos y chiquillas desde los 6 a los 12 años.
Aquí os dejamos algunas imágenes de la visita. Podéis pinchar en la fotografía que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación para verlas.
Ayer jueves, 27 de abril, los alumnos y alumnas de 3º de Primaria realizaron una interesantísima visita a la Cueva y al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo, en Ribadesella, acompañados por varios profesores y profesoras del centro. A las 8,30 horas salía el autocar con el alumnado de 3º de Primaria con el fin de llegar a tiempo a la primera visita programada para las 10:15 horas.
El alumnado fue dividido en tres grupos y fueron pasando cada uno de ellos a lo largo de la jornada, por las tres actividades de que constaba la salida: visita-guiada a la Cueva de Tito Bustillo, visita al Centro de Arte Rupestre de Tito Bustillo y realización de un taller didáctico.
La cueva de Tito Bustillo es uno de los conjuntos rupestre mundiales del arte paleolítico. En julio de 2008 fue declarada, junto a otras cuatro cuevas asturianas y nueve más de Cantabria y el País Vasco, Patrimonio de la Humanidad por sus extraordinarias manifestaciones de arte rupestre paleolítico.
De los doce conjuntos que la forman, únicamente se puede visitar unos meses al año el Panel Principal para contribuir a la preservación y conservación de la cueva.
El Centro de Arte Rupestre es un equipamiento dedicado a la divulgación de los conjuntos artísticos de la cueva de Tito Bustillo, en el que los visitantes pueden conocer cuándo se produjo el descubrimiento de la cueva, quiénes la habitaron o cómo son las muestras de arte rupestre que conserva en su interior.
En el taller didáctico los escolares pudieron conocer diferentes artilugios de que se valían los hombre primitivos en su día a día como herramientas de caza, útiles para cortar o coser, herramientas para pintar, … así como ropas con las que vestían o herramientas para hacer fuego, entre otras. Por último pudieron dejar plasmadas en la pared dibujos como los que representaron los hombres y mujeres primitivas en la cueva de Tito Bustillo, utilizando para ello la técnica del soplido o dejando impresas las huellas de sus manos.
En definitiva, una experiencia muy enriquecedora para todos y todas y que a buen seguro ha contribuido a ver la Prehistoria con otros ojos.
Aquí os dejamos un buen número de fotografías de la visita. Para verlas puedes pinchar en la imagen que acompaña esta entrada o en el enlace que tenéis a continuación. Esperamos que os gusten.