Nuestro centro participa en la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) 2022.

Una año más nuestro centro participa en la Semana Europea de la prevención de residuos, una iniciativa de la Comisión Europea para dar a conocer las acciones que las empresas, administraciones y entidades desarrollan en relación con la prevención y el reciclaje de residuos. En 2022 se celebra en toda Europa del 19 al 27 de noviembre.

Entre las acciones que llevaremos a cabo durante la semana del 19 al 27 de noviembre está la que os presentamos en este momento, la R_SESTAFERÍA, en la que queremos involucrar tanto al alumnado como a las familias y profesorado del centro.

Si estás interesado/a en hacer cosas para el cole con material reciclado ¡¡TE ESPERAMOS!!!. Será el SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE EN EL PATIO DEL C.P. ENRIQUE ALONSO (en caso de lluvia, buscaremos otro sitio a resguardo). La hora: 11:00 horas.

Aquí os dejamos una presentación Sway donde podéis ver algunas iniciativas que estamos desarrollando en el centro en relación con nuestro PLAN DE SOSTENIBILIDAD «PONTE VERDE» . Para abrirlo pinchad en la imgen que os dejamos a continuación:

Semana Europea por el reciclaje 2022

El C.P. “ENRIQUE ALONSO” participa también durante este curso en la «Red de escuelas por el reciclaje», promovido por COGERSA.

Nuestro Plan de sostenibilidad se llama “PONTE VERDE” y recoge multiples acciones a lo largo del curso.   

Creemos que contar con las familias, en éste como todos los ámbitos de la educación de los peques, es fundamental.

Para crear conciencia sobre el problema que cada día se agrava en nuestro planeta, os dejamos a continuación:

  1. Un artículo ilustrado con imágenes muy reveladoras. Esperamos que esto sirva para conversar con vuestros hijos y para plantearnos que cada vez es más importante tomar medidas para frenar la cantidad de basura que generamos.
  • Videos para seguir reflexionando:
  • Una imagen que nos ayuda a motivarnos, podemos colaborar.
  • Una invitación.

  1. ARTICULO

Un fotógrafo no tira su basura durante cuatro años para concienciar sobre la cultura del consumo

El fotógrafo francés Antoine Repessé guardó su basura durante cuatro años para mostrar la tremenda realidad sobre la acumulación de basura en nuestra sociedad de consumo.

En el año 2011, el fotógrafo francés Antoine Repessé dejó de tirar su basura reciclable y empezó a guardarla dentro de su casa. Durante un período de cuatro años, acumuló alrededor de 70 metros cúbicos de residuos que utilizaría posteriormente para demostrar una realidad desgarradora en su proyecto más reciente.

La basura de Repessé alcanzó las 1.600 botellas de leche, 4.800 rollos de papel higiénico, y 800 kg de periódicos, que para los efectos de su proyecto se divide en categorías.

En estas imágenes cuidadosamente coreografiadas nos enfrentamos a la cruda realidad de algo que muchos prefieren ignorar muestra efectivamente lo que podría suceder si seguimos para evadiendo el problema global de la acumulación de basura y las desagradables consecuencias de la sociedad de consumo. Junto con los montones de basura no deseada, Repessé agrega a las imágenes un elemento de miedo, culpa y ansiedad que se transporta al primer plano.

El fotógrafo espera que este proyecto sea un agente de cambio, pues a menudo se habla de la cantidad de basura que producimos, pero el impacto de una imagen puede ser más potente que un montón de palabras.

“Quería darle una dimensión estética a mi trabajo. Al clasificar la basura se obtiene un efecto gráfico: traté de producir una imagen perfecta que evoque un efecto perturbador.”

Todas las imágenes © Antoine Repessé / Sony World Photography Awards

Antoine RepesséWebsite Facebook

2. VIDEOS PARA SEGUIR REFLEXIONANDO:

3.COSAS QUE PODEMOS HACER

4. EN ESTA LÍNEA OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA SESTAFERIA QUE EL COLEGIO ORGANIZA EL PRÓXIMO SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE. SERÁ EN EL PATIO DEL COLEGIO A LAS 11,00 DE LA MAÑANA.

¡¡¡ANIMAOS, VAMOS A RECICLAR Y REUTILIZAR!!!